El futuro del trabajo en la era de la IA
Inés Peror
6/16/20254 min read
El trabajo está cambiando
La vida está llena de interrogantes que nos llevan a reflexionar sobre nuestro camino. A menudo, nos preguntamos si estamos viviendo de acuerdo con un propósito que nos llene y nos guíe. Son muchas las personas que sienten que no han encontrado su propósito vital, que no saben cuál es y que han llegado a un momento de su vida en el que se sienten perdidas, sin algo que les llene o les haga sentir que realmente están viviendo una vida con sentido. Yo misma pasé por esto que es lo que me motivó a realizar toda mi investigación de estos últimos años y lo que me ha llevado a crear una metodología que he llamado Dharma Singularity ® para ayudar a personas buscadoras a encontrar su camino y a sentir que están viviendo en propósito. En esta metodología abordo 9 pilares fundamentales y 3 de ellos, que considero clave son: valores, pasiones y contribución y los abordaremos de forma genérica en este artículo.
Además mi conclusión principal es que el propósito no es una actividad o una profesión concreta que es la que está diseñada para mí sino que el propósito son dos cosas principalmente: un estado vital y energético (por eso hablo de Vivir EN propósito) y un camino que es el determinado para nuestra alma y que es nuestra alma (a través de nuestra intuición y conexión con algo más) la que nos va guiando para que podamos saber si estamos en el camino de nuestro propósito o no.
En este primer artículo no pretendo profundizar ni en el marco conceptual ni en la metodología pero sí explorar las primeras preguntas que debemos hacernos para determinar si efectivamente estamos alineados con nuestro propósito vital.
¿Cuáles Son Tus Valores Fundamentales?
¿Qué es lo que más valoras en la vida? Puede ser la familia, la integridad, el conocimiento o la libertad. Identificar y priorizar tus valores te proporciona una brújula moral, que te guiará en la toma de decisiones importantes. Vivir alineado con tus principios crea una sensación de autenticidad y propósito, y te ayuda a sentirte realizado. Yo simpre hablo de que el camino del propósito o dharma está guiado por un lado por nuestros valores (imagínatelos en la base de la pirámide) y por nuestros sueños (en la cima de la pirámide) y que hay que hacer "check" continuamente para saber si estamos viviendo de una forma alineada con nuestros valores del momento. Yo hablo de hecho, de que tenemos valores esenciales, temporales y aspiracionales. Por el momento, haz un listado de tus valores, si no eres capaz yo tengo creados varios ejercicios para llegar a ellos y son los que se trabajan en el Programa Dharma Boost.
¿Qué Te Apasiona Verdaderamente?
Esta pregunta es muy importante: ¿Qué te encanta hacer? ¿Qué es lo que más disfrutas hacer? ¿Qué actividades te hacen perder la noción del tiempo? ¿Qué te imaginas haciendo si tuvieras la "vida resuelta"? ¿Qué temáticas son las que más sueles ver en tus redes sociales? Reflexionar sobre lo que realmente amas hacer es fundamental. Si aún no lo sabes, tómate un momento para descubrir aquellas cosas que te llenan de energía y satisfacción. Este descubrimiento puede ser el primer indicio de la dirección que debe tomar tu vida, ayudándote a vivir con un propósito claro. En mi caso un tema que me apasiona es el Propósito de Vida, me encanta leer sobre este tema y es lo que me ha llevado a poder seguir con él durante todo este tiempo. La pasión es un gran indicativo de qué es eso que enciende a tu alma. Ten en cuenta que tendrás talentos innatos pero que después no te apasionen como para hacerlo todo el tiempo y también tendrás pasiones o cosas que te encantan para las que no tengas realmente un talento especial. Por ahora trabaja en distinguir todo eso.
Además, las personas a las que les encanta o apasiona algo, sienten que lo tienen que hacer y consiguen mantener el nivel de disciplina necesario para desarrollar ese talento, convertirlo en fortaleza y hacerse excepcional en el mismo. Es importante tener pasión para poder desarrollar tu talento, mantener tu motivación y sobre todo tu disciplina.
¿Cómo Contribuyes al Mundo?
También es relevante preguntarte cómo estás contribuyendo a la sociedad. El sentido de propósito a menudo está ligado a un impacto positivo en los demás o en el planeta. Reflexiona sobre las maneras en las que puedes utilizar tus habilidades y talentos para ayudar a tu comunidad o a otras personas en general. No importa si es a través del voluntariado, un proyecto personal o tu carrera; ser útil para los demás u ofrecer algo significativo a los demás es una de las claves para vivir en propósito. Si en este momento no sientes que estés contribuyendo mucho al mundo hazte la pregunta: ¿Cómo te gustaría contribuir al mundo? ¿Qué te gustaría aportar? ¿cómo te gustaría ser útil?
Reflexión Final
Vivir en propósito no es una meta estática, sino un viaje personal que implica autoconocimiento y crecimiento constante. Las preguntas que hemos analizado en este artículo son solo el comienzo de una exploración más profunda. La clave está en mantenerse abierto a la reflexión y el cambio, permitiendo que tus respuestas evolucionen a medida que experimentas la vida. A través de esta autoexploración o autoindagación, podrás alinear tus acciones con tu propósito personal y encontrar una vida más plena y significativa.
Ya sabes que te puedo ayudar de una forma más estructurada a tener mucho más claro tu camino, a diseñar un proyecto vital alineado a tu propósito y a vivir de una forma más plena y significativa a través de mi programa Dharma Boost.


© Inés Peror 2025. Todos los derechos reservados


@inesperor
Newsletter Dharmaland
Me encanta compartir curiosidades, ideas valiosas, libros, herramientas que aprendo y todo eso que me llama la atención y que pueda servir de inspiración para ayudar a VIVIR EN PROPÓSITO creciendo personal y profesionalmente.
Así que si quieres ser parte de mi newsletter Dharmaland puedes suscribirte aquí: