La IA me ha salvado
Inés Peror
4/4/20255 min read
Todo empezó en febrero 2024
En Febrero de 2024 ya llevábamos casi un par de años de nuestra andadura emprendedora con nuestro negocio Astromundua e íbamos avanzando aunque más lento de lo que teníamos previsto. Aunque yo me había certificado como coach en 2018 y mis prácticas las había realizado casi en su totalidad con jóvenes que estaban buscando orientación profesional-vocacional, aún no me había decidido a comenzar con mis sesiones o a crear mi propio programa relacionado con propósito de vida que era lo que quería.
Yo ya llevaba bastante tiempo leyendo libros acerca del propósito de vida y tenía muy claro que quería crear un programa de coaching que fuese orientado a vocación y propósito, pero lo cierto es que me sentía en cierto modo bloqueada. Sentía que iba muy despacio creando todo y aunque en ese momento ya tuve varios "insights" muy claros (que yo lo sentía casi como una epifanía) aún sentía fuerte dentro de mí que necesitaba seguir investigando.
El caso es que sentía que si quería investigar todo lo que estaba en mi mente iba a tardar muchísimo en prosperar pero algo ocurrió que lo cambió todo. Recuerdo perfectamente la mañana de febrero en que Gerardo, que siempre ha sido muy friki de la informática, me dijo que había salido una IA de Google que se llamaba AI Studio que la podíamos probar gratis y que era una pasada, pero que solo la podíamos usar por VPN porque todavía no había llegado a Europa, estaba aún en Estados Unidos. Yo al principio bastante reticente no le hice mucho caso hasta que me dijo que probara a meter alguno de mis libros y hacerle preguntas, y realmente aluciné o como se dice ahora "me explotó la cabeza". Durante ese mes avancé más que en los 6 meses anteriores. Por aquel entonces creé mi programa Dharma inicial del que después saqué la versión de 4 semanas Dharma Boost.
Lo interesante es que realmente para el contenido del programa no había necesitado nada de lo que me daba la IA pero lo que me dio AI Studio fue una sensación de seguridad en mí misma que no había tenido en meses y es por eso que digo que me ha salvado. Realmente si no fuera por la IA con una alta probabilidad habría desistido de mi sueño porque lo habría visto tan demorado, caro e inalcanzable que no habría insistido en él.
"AI Studio me dio una confianza y una sensación de seguridad en mí misma que no había tenido en meses."
No solo me ayudaba a encontrar libros interesantes, a resumir, a entender conceptos sino que también era capaz de idear una conferencia, de incluir dinámicas o meditaciones y de recomendarme películas interesantes relacionadas con la temática.... Así que de pronto, sentí que todo lo que pensaba que iba a llevarme años ya era factible de hacer quizás en meses. Mi sensación con la IA es que justamente en la ideación desde cero que es en lo que yo siempre me he sentido más "discapacitada" era en lo que me podía ayudar mejor. Además comencé a usarla para todo y me ayudó increíblemente con temas burocráticos, de autónomos e incluso con la renta que justamente también han sido siempre mis puntos débiles.
La verdad es que por aquel entonces, hace ya aproximadamente un año, yo estaba enamoradísima de ella. Se lo contaba a todo el mundo pero al no hacerse popular hasta mucho después en España mucha gente cercana como familiares o amigos no estaban muy dispuestos a escuchar las supuestas bondades. Desde ese momento yo le vi grandes oportunidades y beneficios a la IA, ya que me di cuenta de que iba a poder ayudar a muchas personas discapacitadas en el ámbito que sean o se consideren y en cierto modo eso va a democratizar el conocimiento y las oportunidades.
Lo que también me hizo ver rápidamente era que mis propias cualidades innatas que siempre fueron muy valoradas como el pensamiento lógico-abastracto, la capacidad de relacionar ideas, ... y todo lo relacionado con ciencias y que tan bien me había servido para hacer consultoría era en lo que la IA más destacaba y mejor y más rápido podía hacerlo. De hecho por ese entonces estaba yo estudiando una cosa de la Unión Europea y los casos prácticos los resolvía de forma espectacular. Por lo tanto, vi clarísimo que íbamos a tener que indagar todos mucho más en nuestros talentos innatos, especialmente los más creativos y humanos porque la IA podía ser una amenaza para todos. Por eso también vi que era importante seguir con mi metodología de propósito de vida Dharma Singularity ® y con toda la investigación sobre ese tema.
Un año más tarde todo se ha acelerado increíblemente y además ya se ha popularizado tanto que no es ninguna novedad y de hecho son los jóvenes los que más uso le están dando para las clases y trabajos de sus estudios. Además ya muchas personas están viendo lo que puede significar en ahorro de tiempo y automatización pero claro, es ahora cuando yo también estoy empezando a ver más claramente su cara B y esto me ha llevado a tener una relación ambivalente con la IA.
"Tengo una relación ambivalente con la IA"
He hecho dos certificaciones oficiales de IA una con la Universidad de Salamanca (una microcredencial universitaria) sobre Fundamentos de la IA y otra con UDÍA avalada también por universidad más aplicada y tipo máster. Además he podido probar modelos más avanzados de los que cuestan muchísimo dinero al mes y la verdad es que el resultado es espectacular y ahí me ha dado que pensar acerca de cómo personas que puedan pagar algo más avanzado también van a tener una herramienta más sofisticada y eso lleva a desigualdad de oportunidades (no a la igualdad que pensaba en un momento inicial). Además está la idea de que con bastante probabilidad se va a exigir más productividad a los empleados e incluso se les va a amenazar con ser reemplazados. Muchas personas que incluso conozco están compartiendo datos sensibles con la IA no solo a nivel corporativo sino que las personas en esta necesidad tan humana que tenemos de sentir apoyo y comprensión están usando ChatGPT o Gemini para desahogarse y buscar apoyo en asuntos personales y psicológicos pero sin tener mucho cuidado de usar una IA en local, es decir no están cuidado su propia privacidad y están compartiendo cosas muy personales con grandes compañías de las que no tenemos muy claro cuál es su política y qué realmente hacen con toda esa información y datos que recaban de nosotros.
Reflexión Final
La IA me ha salvado, sé que sin ella no estaría donde estoy pero también cada día más soy más consciente del peligro que supone no usarla con cuidado y del cambio social e incuso económico que va a suponer como no esté acompañado todo esto de una buena regulación y de una transición paulatina. Yo pienso que la IA como todo progreso tiene ventajas e inconvenientes, pero que más que una ola tiene pinta de un tsunami para el que pocos nos estamos preparando.
¿Y tú qué opinas? ¿la sientes como un superpoder o una gran ayuda o la sientes como una amenaza?
Si algo es también muy claro es que va a ser fundamental que nos conozcamos muy bien, que conozcamos dónde vamos a poder aportar cada uno desde nuestra creatividad y humanidad y por eso creé el Programa Dharma Boost.
Ya sabes que te puedo ayudar de una forma más estructurada a tener mucho más claro tu camino, a diseñar un proyecto vital alineado a tu propósito y a vivir de una forma más plena y significativa a través de mi programa Dharma Boost.


© Inés Peror 2025. Todos los derechos reservados


@inesperor
Newsletter Dharmaland
Me encanta compartir curiosidades, ideas valiosas, libros, herramientas que aprendo y todo eso que me llama la atención y que pueda servir de inspiración para ayudar a VIVIR EN PROPÓSITO creciendo personal y profesionalmente.
Así que si quieres ser parte de mi newsletter Dharmaland puedes suscribirte aquí: